Aunque el miércoles 1° de mayo se celebra el Día del Trabajador, el Gobierno nacional decidió no declarar feriado el viernes 2.
Según lo establecido en el calendario oficial, el 2 de mayo será un día no laborable con fines turísticos, lo cual implica una diferencia clave con los feriados tradicionales: no se trata de un descanso obligatorio. En estos casos, cada empleador decide si concede o no el día libre, según las características de su actividad.
Según lo establecido en el calendario oficial, el 2 de mayo será un día no laborable con fines turísticos.
Los feriados nacionales implican una jornada de descanso obligatorio y, si se trabaja, deben pagarse con un recargo del 100%, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo. En cambio, los días no laborables quedan sujetos a decisión del empleador, y no exigen compensación adicional, a menos que así se acuerde de forma particular.
En la administración pública, por lo general, estos días se otorgan como no laborables, aunque también puede haber excepciones.
La inclusión de este tipo de jornadas responde a lo previsto en la Ley 27.399, que autoriza al Ejecutivo a fijar días no laborables “puente” para impulsar el turismo interno y reactivar las economías regionales.
En ese marco, el Decreto 1027/2024 fijó tres jornadas no laborables con fines turísticos durante 2025:
Viernes 2 de mayo
Viernes 15 de agosto
Viernes 21 de noviembre
A continuación, el cronograma actualizado de los feriados nacionales y días no laborables que quedan para este año:
Miércoles 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2: Día no laborable con fines turísticos
Domingo 25: Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (se traslada del 17)
Viernes 20: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Viernes 15: Día no laborable con fines turísticos
Domingo 17: Fallecimiento del General San Martín (feriado trasladable)
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20)
Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25: Navidad (feriado inamovible)
Por: Estudio Vilaplana – 24/04/2025
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media 4.7 / 5. Recuento de votos: 3
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
¡Lamentamos que esta publicación no te haya sido útil!
¡Permítanos mejorar esta publicación!
¿Cuéntanos cómo podemos mejorar esta publicación?