Fondos de Cese Laboral: Análisis de la Resolución General 1071/2025 sobre Productos de Inversión Colectiva
24 junio, 2025
Fondos de Cese Laboral: Análisis de la Resolución General 1071/2025 sobre Productos de Inversión Colectiva
24 junio, 2025

Aumento Salarial Empleados de Comercio 2025: posible incremento del 6% hasta Diciembre

Nuevo Acuerdo Paritario FAECYS: Posibles Aumentos Mensuales del 1% mensual para Trabajadores de Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) habría alcanzado un preacuerdo con las cámaras empresariales que beneficiará a miles de trabajadores del sector comercio en Argentina. En caso de celebrarse, el nuevo acuerdo paritario contemplaría aumentos salariales progresivos del 1% hasta diciembre de 2025, totalizando un 6%.

Detalles del Aumento Salarial para Empleados de Comercio 2025

El preacuerdo entre el gremio liderado por Armando Cavalieri y las cámaras empresariales establecería un cronograma de incrementos salariales distribuidos en seis cuotas mensuales:

Cronograma de Aumentos Mensuales:

  • Julio 2025: 1% de incremento
  • Agosto 2025: 1% de incremento
  • Septiembre 2025: 1% de incremento
  • Octubre 2025: 1% de incremento
  • Noviembre 2025: 1% de incremento
  • Diciembre 2025: 1% de incremento

Características del Nuevo Acuerdo Paritario FAECYS

En caso del alcanzarse el acuerdo, el incremento total del 6% se implementaría como asignación remunerativa (no acumulable) y se aplicaría sobre las escalas salariales vigentes en junio de 2025. Adicionalmente, los trabajadores de comercio recibirían sumas fijas no remunerativas:

  • $35.000 correspondiente a abril 2025
  • $40.000 para el período mayo-diciembre 2025

Impacto en Beneficios Laborales

Una característica fundamental de este acuerdo es que todos los incrementos serían considerados para el cálculo de:

Cláusula de Garantía para Empleadores

Ante la posibilidad de que el Gobierno no homologue el acuerdo, las partes habrían incluido una cláusula de garantía que obligaría a los empleadores a abonar los incrementos salariales sin necesidad del respaldo oficial de la Secretaría de Trabajo.

Contexto del Sector Comercio en Argentina

Este preacuerdo representaría un avance significativo para los empleados de comercio en un contexto económico desafiante, reforzando el compromiso de las partes con la protección del salario real de los empleados de comercio, el convenio colectivo más numeroso del país.

Responsable del artículo

Dr. Lucas Matías Vilaplana, ABOGADO, Matriculado activo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro desde el año 2001 y en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal desde el año 2002. Asistencia legal en Derecho Laboral desde el año 2001.

Calculadora Indemnización Despido

Escalas Salariales Versión Completa

Categorías Empleados de Comercio

Seguinos en:

                            

error: