
Aumentos Salariales en el Sector Gastronómico: Detalles del nuevo Acuerdo 2025-2026
15 noviembre, 2025El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se prepara para una nueva sesión plenaria el próximo 26 de noviembre de 2025, según lo anunciado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El objetivo central será evaluar y definir ajustes en el salario mínimo, así como en las prestaciones por desempleo, en un contexto económico que sigue generando debate entre trabajadores, empleadores y el Gobierno.
Detalles de la convocatoria
La reunión, que se realizará de manera virtual, fue formalizada mediante la Resolución 6/2025 del Consejo del Salario. Entre los puntos clave del orden del día se incluyen:
- La designación de los representantes de los sectores laboral y empresarial para la firma del acta.
- El análisis de las propuestas presentadas por la Comisión del SMVM y Prestaciones por Desempleo.
Antes del plenario, esta comisión se reunirá para abordar dos temas centrales:
- Fijar un nuevo monto para el salario mínimo, que actualmente se mantiene en $322.000 mensuales (o $1.610 por hora), valor vigente desde julio de 2025.
- Actualizar los montos de las prestaciones por desempleo, tanto el mínimo como el máximo.
¿Qué escenarios se prevén?
El resultado de la reunión dependerá del consenso entre las partes involucradas:
- Si hay acuerdo: Se establecerá un cronograma de aumentos para los próximos meses, reflejando las demandas de sindicatos y empleadores.
- Si no hay consenso: El Gobierno podría intervenir y definir el nuevo SMVM de manera unilateral, una medida que históricamente ha generado controversia.
La decisión final tendrá un impacto directo en millones de trabajadores y en la dinámica económica del país, especialmente en un año marcado por la inflación y la incertidumbre laboral.
Responsable del artículo
Dr. Lucas Matías Vilaplana, ABOGADO, Matriculado activo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro desde el año 2001 y en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal desde el año 2002. Asistencia legal en Derecho Laboral desde el año 2001.
Salario Mínimo Vital y Móvil Histórico |

