Calculadora de Sueldos Servicio Doméstico Ley 26.844

Personal de Casas Particulares

Salario base $0
💰 Total $0

¿Cuál es el salario mínimo del servicio doméstico en Argentina?

Los salarios del servicio doméstico en Argentina varían según la categoría laboral, modalidad de trabajo (con cama adentro o con retiro) y horas trabajadas.

¿Cuáles son las categorías del servicio doméstico?

Las categorías son: (1) Supervisores, (2) Personal especializado/Cocineros, (3) Caseros (solo cama adentro), (4) Asistencia y cuidado de personas, (5) Tareas generales del hogar. Cada categoría tiene diferentes escalas salariales.

CategoríasFunciones
Personal para tareas generales:
(5ta. categoría)
Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración, y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Asistencia y cuidado de personas:
(4ta. categoría)
Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
Caseros:
(3ra. categoría)
Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Personal para tareas específicas:
(2da. categoría)
Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Supervisor/a:
(1ra. categoría)
Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o mas personas a su cargo.

¿Cómo se calcula el adicional por antigüedad?

El adicional por antigüedad se calcula como 1% del salario base por cada año de servicio. Por ejemplo, con 5 años de antigüedad, se suma un 5% adicional al salario base.

¿Qué es el adicional de zona patagónica?

Los trabajadores del servicio doméstico en la zona patagónica reciben un adicional del 30% sobre el salario base, reconociendo las condiciones especiales de la región.

¿Qué son los aportes ARCA (ex AFIP) para Casas Particulares y quienes deben abonarlos?

Los pagos destinados a la seguridad social comprenden una serie de conceptos que se calculan sobre el salario del personal contratado. Estos incluyen:

Cobertura médica (Obra Social):

Se trata de un monto fijo determinado por la ARCA (ex AFIP), que se actualiza dos veces al año. Su finalidad es garantizar el acceso a servicios de salud. Este aporte corre por cuenta del trabajador o trabajadora.

Sistema previsional (Jubilación):

También definido por la ARCA (ex AFIP), este monto fijo anual permite al trabajador acumular los aportes necesarios para acceder a la jubilación una vez alcanzada la edad correspondiente. Es el empleador quien se encarga de abonar esta contribución.

Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART):

Representa un porcentaje, aplicado sobre el salario mínimo correspondiente a una empleada de quinta categoría sin retiro. Este concepto asegura la cobertura ante accidentes laborales y es responsabilidad del empleador.

Régimen Casas Particulares

Calculadora Despido Casas Particulares

Sueldos Mínimos y Aportes Casas Particulares